
Los receptores Midland no cumplen con la norma de la Ciudad de México
Muchas empresas venden equipos que utilizan receptores marca Midland como base para la recepción VHF, sin embargo, estos receptores EAS-SAME no cumplen con lo necesario para retransmitir de manera eficaz la Alerta Sísmica SASMEX®.

No cumple con los puntos más importantes
El receptor Midland ha pasado por distintas pruebas en Estados Unidos, cumpliendo con la norma ANSI-CTA-2009-B y por lo tanto con distintos puntos de la NT-SGIRPC-SDSAS-001-2021, sin embargo, con los puntos más importantes de la norma de la Ciudad de México, referente a la prioridad que deben tener los avisos de Alerta Sísmica y el tiempo de reacción del equipo NO CUMPLE.
Resultados de la evaluación
Siguiendo el mismo procedimiento realizado por el laboratorio de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas del Instituto Politécnico Nacional para la evaluación a receptores EAS-SAME, evaluamos un receptor Midland WR120, concluyendo que distintos puntos de la NT-SGIRPC-SDSAS-001-2021 no los cumple.
ANSI 4.1 | ANSI 4.7 | ANSI 4.8 | ANSI 5.1 | SDSAS 9.14.1 | SDSAS 9.14.2 | SDSAS 9.14.3 | SDSAS 9.14.4 | SDSAS 9.14.5 | SDSAS 9.14.6 | SDSAS 9.14.7 | SDSAS 9.14.8 | SDSAS 9.14.9 | SDSAS 9.14.10 | SDSAS 9.14.13 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Punto 9.14.1: Activación automática ante la señal de Alerta Sísmica
Resultado esperado:
Se espera escuchar la alerta sísmica y ver una señalización que incluya mensajes de texto con la leyenda “Alerta sísmica” con duración igual a 60 segundos. El sonido debe ser intrínseco con el máximo volumen, además deberán activar indicador visual.
Punto 9.14.2: Prioridad del mensaje de Alerta Sísmica
Resultado esperado:
-
Debe de aparecer desplegado el texto de Alerta Volcánica, debe abrir el audio del receptor para escuchar el mensaje, no deberá encender estrobo de alerta sísmica y debe activar el led indicador de severidad en modo “Alerta”.
-
Cuando se envíe la alerta sísmica, debe darle prioridad a esta y quitar el audio de alerta volcánica. Debe generarse de forma automática el sonido de alerta sísmica y desplegar el texto “Alerta sísmica”. Debe activar el led indicador de severidad alerta durante un minuto; y debe activar la salida de relevador de estrobo durante un minuto.
-
Cuando se envía de nuevo la alerta volcánica a los 30 segundos de emitir la alerta sísmica debe continuar el sonido de alerta sísmica e ignorar la alerta volcánica.
Resultado en el receptor Midland WR120
-
El receptor desplega el texto "Alerta Volcánica" y abre el canal de audio para escuchar el mensaje. El equipo activa la salida de estrobo.
-
Al enviarse la Alerta Sísmica, no se interrumpe la Alerta Volcánica, encolando el aviso.
Punto 9.14.3: Bitácora de mensajes recibidos
Resultado esperado:
-
Deberá aparecer en la bitácora del dispositivo al menos 20 mensajes de la prueba semanal.
-
Verificar en el display el código EQW, la fecha y hora de los eventos recibidos.
Resultado en el receptor Midland WR120
El manual del receptor Midland indica que solo se almacenan los 10 últimos mensajes recibidos.
Punto 9.14.4: Tiempo de respuesta y reacción al código EQW
Resultado esperado:
-
El tiempo esperado para la activación del dispositivo debe ser menor a dos segundos.
-
El sonido de alerta sísmica solo deberá responder al código EQW.
Resultado en el receptor Midland WR120
-
El tiempo de reacción del receptor ante el código de sismo es mayor a 2 segundos.
-
El receptor nunca activa el audio de Alerta Sísmica.
Los aditamentos no solucionan las faltas a la Norma Técnica
En distintos sitios de internet se anuncian bocinas y trompetas que integran el audio oficial de Alerta Sísmica. Estos aditamentos no resuelven ninguna de las faltas a la norma técnica debido a que cualquier mensaje y/o prueba activará la salida para aditamentos externa y activará el audio de Alerta Sísmica.